Personas con discapacidad tienen garantizado el acceso al Poncho 2016Sociedad 

Personas con discapacidad tienen garantizado el acceso al Poncho 2016

Personas con discapacidad tienen garantizado el acceso al Poncho 2016

Las entradas gratuitas se entregan según la demanda.

CATAMARCA – Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia se informó que cada noche se entregan, según demanda y capacidad del salón, entradas para personas con discapacidad que solicitan acceder al Festival del Poncho.

Quienes ingresan tienen perfectamente delimitados los espacios para ubicarse, a partir de una planimetría que fue aprobada por la Municipalidad de SFVC, la Policía de la Provincia y Bomberos, organismos que inspeccionan las instalaciones donde se realizan espectáculos públicos.

Las personas con discapacidad que acuden al festival mayor sólo deben presentarse con certificado único de discapacidad y DNI en boletería y solicitar sus entradas que, tal como establece la ley, se les otorgan gratuitamente.

En las boleterías, los expendedores se encargan de fotocopiar el certificado único de discapacidad a fin de poder –al término de la noche- rendir cuentas de las entradas vendidas y entregadas, como en este caso, de forma gratuita.

Es de vital importancia que retiren sus entradas por boletería antes de ingresar al salón, ya que que sólo contando con la entrada el seguro contratado por la organización cubre cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle al espectador.

La titular del INADI en Catamarca, María Luisa Moreno, corroboró personalmente que se estuvieran cumpliendo todas estas cuestiones, que garantizan el acceso a los espectáculos a las personas con discapacidad y aseguró, tras reunirse con la secretaria de Cultura, Patricia Saseta, que todo estaba en condiciones y que no había observado ninguna dificultad en el acceso.

CATAMARCA – Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia se informó que cada noche se entregan, según demanda y capacidad del salón, entradas para personas con discapacidad que solicitan acceder al Festival del Poncho.

Quienes ingresan tienen perfectamente delimitados los espacios para ubicarse, a partir de una planimetría que fue aprobada por la Municipalidad de SFVC, la Policía de la Provincia y Bomberos, organismos que inspeccionan las instalaciones donde se realizan espectáculos públicos.

Las personas con discapacidad que acuden al festival mayor sólo deben presentarse con certificado único de discapacidad y DNI en boletería y solicitar sus entradas que, tal como establece la ley, se les otorgan gratuitamente.

En las boleterías, los expendedores se encargan de fotocopiar el certificado único de discapacidad a fin de poder –al término de la noche- rendir cuentas de las entradas vendidas y entregadas, como en este caso, de forma gratuita.

Es de vital importancia que retiren sus entradas por boletería antes de ingresar al salón, ya que que sólo contando con la entrada el seguro contratado por la organización cubre cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle al espectador.

La titular del INADI en Catamarca, María Luisa Moreno, corroboró personalmente que se estuvieran cumpliendo todas estas cuestiones, que garantizan el acceso a los espectáculos a las personas con discapacidad y aseguró, tras reunirse con la secretaria de Cultura, Patricia Saseta, que todo estaba en condiciones y que no había observado ninguna dificultad en el acceso.

Fuente: El Esquiu

Articulos relacionados