El Poncho fue declarado prenda del BicentenarioSociedad 

El Poncho fue declarado prenda del Bicentenario

CATAMARCA.- El senador Mera destacó en su proyecto el carácter federal de esta vestimenta que “representa especialmente a los catamarqueños en el mundo” y que a la vez se afirmó en el tiempo como un elemento característico de toda la cultura y el folklore argentinos.

“Cada provincia es representada por un modelo particular de poncho, que es espejo fiel de su paisaje”, y cada poncho “tiene el sello distintivo del terruño en el que nació”, recita el texto presentado por el senador Mera.

Como una prenda imprescindible y única el poncho fue enaltecido por los mayores próceres de nuestra historia como Don José de San Martin, Facundo Quiroga, Martin Güemes, Felipe Varela, Juan Manuel de Rosas entre otros.

Por otro lado Mera subrayó el valor histórico y tradicional del poncho que remonta a su lejano origen, “un milenio antes de Cristo, en la ciudad peruana de Paracas”. Desde esa época el poncho es una prenda que “cobija el paisano en la noche fría” y es “fiel compañero de las cabalgatas gauchas por cualquier terreno que se abra a los ojos del caminante”.

Por estas razones el Senado aprobó la propuesta del senador Mera y reconoció oficialmente que el Poncho representa un símbolo federal que refleja plenamente los valores del Bicentenario de nuestra Independencia.

Fuente: Catamarca Actual

Articulos relacionados